Palabras clave negativas en Google Ads

Palabras clave negativas en Google Ads: la guía definitiva

Desgraciadamente, la mayoría de las campañas de Google Ads consumen mucho más de lo necesario porque los anunciantes acaban pagando por clics que nunca les reportan beneficios.

Para algunas empresas, esto puede ser lo suficientemente frustrante como para dejar de anunciarse en Google Ads.

Entonces, ¿cómo evitar este gasto inútil?

Utilizando palabras clave negativas, por supuesto.

Al final de este artículo entenderás:

  • Qué son exactamente las palabras clave negativas
  • Cómo puedes mejorar el valor y la relevancia de tus anuncios de Google Ads
  • El valor de las listas de palabras clave negativas
  • Cómo encontrar y añadir palabras clave negativas en bloque

Manos a la obra.

¿Qué son las palabras clave negativas?

Las palabras clave negativas son una herramienta para evitar que su anuncio se muestre a personas que buscan o navegan por contenidos relacionados con sus Keywords objetivo, pero que no tienen posibilidades de generar una conversión.

Una gestión eficaz de tus campañas de Google Ads significa ampliar constantemente las palabras clave por las que se puja y, al mismo tiempo, refinar las palabras clave en uso para maximizar la relevancia y, como resultado, el ROI.

Esta segunda parte no sólo significa poner en pausa las palabras clave de bajo rendimiento: significa eliminar por completo algunos términos de búsqueda.

Las palabras clave negativas te dan la oportunidad de hacer precisamente eso, asegurarte de que tus anuncios sólo llegan al público susceptible de generar negocio para tu empresa.

Al igual que las palabras clave por las que pujas, las palabras clave negativas se pueden asignar a nivel de cuenta, campaña o grupo de anuncios, y existen de varios tipos: amplias, de frase y exactas.

Comprender cómo funcionan estos tipos de concordancia es imprescindible si aspiras a maximizar el valor de las palabras clave negativas en tus campañas de Google Ads.

Tipos de concordancia de palabras clave negativas

En las campañas de búsqueda, puedes emplear palabras clave negativas con concordancia amplia, de frase o exacta. No obstante, estos tipos de concordancia negativa no operan de la misma manera que sus contrapartes positivas.

A diferencia de las palabras clave positivas, es necesario incluir sinónimos, versiones en singular y plural, errores ortográficos y otras variaciones similares para lograr una exclusión efectiva.

¿Por qué? Básicamente Google está aquí para ganar dinero, ya me entiendes …

Concordancia amplia negativa

Este es el tipo predeterminado de palabras clave negativas. Con la concordancia amplia negativa, tu anuncio no aparecerá si la búsqueda incluye todos los términos de la palabra clave negativa, sin importar el orden. Sin embargo, el anuncio podrá mostrarse si la búsqueda contiene solo algunos de los términos de la palabra clave negativa.

Ejemplo

Palabra clave negativa de concordancia de frase: «zapatillas para correr»

concordancia amplia negativa

Concordancia de frase negativa

Para las palabras clave negativas de concordancia exacta, tu anuncio no aparecerá si la búsqueda incluye los términos exactos de la palabra clave negativa, en el mismo orden y sin términos adicionales. Sin embargo, el anuncio podría mostrarse si la búsqueda contiene los términos de la palabra clave junto con otras palabras adicionales.

Ejemplo

Palabra clave negativa de concordancia de frase: «zapatillas para correr»

Concordancia. de frase negativa

Concordancia exacta negativa

Para las palabras clave negativas de concordancia exacta, tu anuncio no aparecerá si la búsqueda incluye los términos exactos de la palabra clave negativa, en el mismo orden y sin términos adicionales. Sin embargo, el anuncio podría mostrarse si la búsqueda contiene los términos de la palabra clave junto con otras palabras adicionales.

Ejemplo

Palabra clave negativa de concordancia exacta: [zapatillas para correr]

Concordancia exacta negativa

Independientemente de la red en la que te anuncies, debe tener en cuenta que añadir demasiadas palabras clave negativas puede afectar negativamente a su capacidad para llegar a los clientes potenciales; sin embargo, una lista cuidadosamente seleccionada puede ahorrarle mucho dinero.

Ventajas de añadir palabras clave negativas

  • Mejorar el porcentaje de clics (CTR): al asegurarte de que tus anuncios no se disparan con consultas irrelevantes, expones tu cuenta a menos impresiones sin interés, lo que significa que el porcentaje de personas que hacen clic en su anuncio será mayor.
  • Grupos de anuncios más relevantes: al eliminar las palabras clave que no están relacionadas con tu empresa, aumentas la relevancia de tus grupos de anuncios. Los grupos de anuncios pequeños y estrechamente relacionados te permiten elaborar un único mensaje que se dirija a todo el grupo de palabras clave.
  • Ahorro de dinero: al evitar pagar por clics inútiles, ahorrarás mucho dinero al descartar a los usuarios que no son cualificados para tu negocio. También puedes evitar pujar contra ti mismo, canibalizar impresiones y diluir tus datos a nivel de palabra clave.
  • Aumento de tasa de conversión: las palabras clave negativas garantizarán que tus anuncios no se muestren para términos concretos que sabes que no convertirán, como los nombres de competidores o aquellos que transmiten una falta total de intención comercial.

Cómo añadir palabras clave negativas

Añadir palabras clave negativas es un proceso sencillo a nivel técnico, pero mucho más complicado a nivel estratégico.

Como expertos en Google Ads, uno de los errores más comunes que nos encontramos con clientes provenientes de otras agencias es la pésima gestión de las palabras clave negativas.

Vayamos a la implementación técnica.

Para añadir Keywords negativas, debes navegar hasta la pestaña «Palabras clave» de la interfaz de usuario de Google Ads:

Dese de ahí podrás añadir palabras clave negativas a nivel de campañas y grupos de anuncios.

Si lo que queremos es añadir palabras clave negativas a nivel de cuenta, tendremos que ir a biblioteca compartida -> listas de exclusión.

La importancia de los términos de búsqueda

Las palabras clave son los términos o frases que eliges y configuras en plataformas como Google Ads para activar tus anuncios. Estas son las bases sobre las que pujas para asegurarte de que tus anuncios aparezcan en búsquedas relevantes.

Por otro lado, los términos de búsqueda son las palabras o frases que los usuarios realmente escriben en el motor de búsqueda. Estas consultas pueden coincidir con tus palabras clave o ser variaciones de ellas. Analizar los términos de búsqueda te permite entender mejor qué están buscando los usuarios cuando ven tus anuncios, ayudándote a ajustar y mejorar tus estrategias publicitarias.

Como prodrás comprender, esto es crucial en el proceso de negativización de nuestras campañas de Google Ads.

¿Cómo ver los términos de búsqueda que activan nuestros anunciós?.

términos de búsqueda

Simplemente tendremos que seleccionar las KWs por las que estamos pujando y hacer click en términos de búsqueda.

Aquí descubrirás información muy útil como:

  • Término de búsqueda: La consulta que un usuario introdujo en Google que activó una palabra clave por la que estás pujando.
  • Tipo de coincidencia: El grado de coincidencia de una consulta de búsqueda con una de tus palabras clave.
  • Añadido/Excluido: Acción que has realizado con una consulta de búsqueda (añadirla a tu cuenta o añadirla como palabra clave negativa).
  • …y cualquier otra columna que desees incluir en la interfaz para tomar decisiones informadas relacionadas con las palabras clave.

Llevar un control esctricto de los términos de búsqueda no cualificados es crucial para el éxito de tus campañas.

Añadir palabras clave negativas de manera efectiva

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo usar palabras clave negativas de manera efectiva en tus campañas publicitarias:

  • Investiga tus términos de búsqueda: Revisa regularmente los términos de búsqueda que activan tus anuncios para identificar aquellos que no son relevantes. Usa esta información para añadir palabras clave negativas y evitar que tus anuncios se muestren en búsquedas inapropiadas.
  • Usa diferentes tipos de concordancia negativa: Aprovecha las opciones de concordancia amplia negativa, de frase negativa y exacta negativa para refinar tus exclusiones. Esto te permitirá tener un mayor control sobre cuándo no quieres que tus anuncios se muestren.
  • Incluye variaciones de términos: Asegúrate de incluir sinónimos, versiones en singular y plural, y errores ortográficos comunes de las palabras clave negativas. Esto ayuda a cubrir más búsquedas irrelevantes que podrían activar tus anuncios.
  • Crea listas de palabras clave negativas: Desarrolla listas de palabras clave negativas que puedas aplicar a múltiples campañas o grupos de anuncios. Esto ahorra tiempo y asegura consistencia en la exclusión de términos no deseados.
  • Evita excluir demasiado: Ten cuidado de no ser demasiado agresivo con las palabras clave negativas, ya que podrías bloquear búsquedas potencialmente valiosas. Revisa y ajusta tus listas regularmente para mantener un equilibrio.
  • Utiliza herramientas y recursos disponibles: Herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google pueden ayudarte a identificar palabras clave negativas adicionales. Además, considera utilizar scripts o automatizaciones para gestionar y actualizar tus listas de palabras clave negativas de manera más eficiente.
  • Revisa el rendimiento de tus anuncios: Monitorea el rendimiento de tus campañas y ajusta tus palabras clave negativas en función de los datos. Si ves que ciertos términos negativos están afectando el rendimiento de manera negativa, ajusta tu lista en consecuencia.

Siguiendo estos consejos, podrás optimizar tus campañas publicitarias y asegurarte de que tus anuncios se muestren solo en búsquedas relevantes, maximizando así tu retorno de inversión.

¿Tienes dudas si deberías añadir una palabra clave negativa?

Si te preguntas si una consulta de búsqueda debería convertirse en una palabra clave negativa (o añadirse a una lista de palabras clave negativas), puedes hacerte estas tres preguntas clave:

  1. ¿Tiene esta consulta un CTR por debajo de la media?
  2. ¿Tiene esta consulta una tasa de conversión inferior a la media?
  3. ¿Tiene esta consulta un coste por conversión superior a la media?

Estas preguntas te ayudarán a identificar consultas que no están funcionando bien para tu negocio. Si una consulta tiene un CTR bajo, significa que los usuarios no están interesados en tu anuncio. Si esta consulta no está relacionada con tu negocio, conviértela en una palabra clave negativa. Sin embargo, si está relacionada y tiene volumen, podrías considerar crear un nuevo grupo de anuncios con un anuncio más relevante.

Si una consulta tiene una tasa de conversión baja o un coste por conversión alto, significa que, aunque los usuarios hagan clic en tu anuncio, no se están convirtiendo. Esto podría deberse a problemas como una página de destino no optimizada o una mala alineación entre la intención del usuario y tu oferta. En estos casos, es mejor excluir estas consultas para que no activen tus anuncios.

Para analizar estas métricas, necesitas dominar el uso de filtros en la interfaz de «Términos de búsqueda» de tu plataforma publicitaria.

  1. Ve a la sección de «Términos de búsqueda» y haz clic en el icono del embudo.
  2. Escribe o selecciona los parámetros por los que deseas filtrar.
  3. Asegúrate de tener habilitadas las columnas necesarias para ver las métricas correspondientes haciendo clic en las tres barras verticales.

Los filtros te permitirán establecer parámetros como «mayor que», «menor que» o «igual a» para encontrar las consultas específicas. Puedes superponer varios filtros para identificar consultas que se encuentran en la intersección de métricas clave, como un CTR bajo y un CPA alto. Una vez identificadas, marca las consultas que deseas añadir como palabras clave negativas, selecciona el tipo de concordancia adecuado y optimiza tu gasto publicitario.

Así, podrás asegurarte de que tu presupuesto se utiliza de manera más eficiente, evitando desperdiciar dinero en consultas que no generan resultados.

¿Por qué es importante invertir tiempo en gestionar tus palabras clave negativas?

Una gestión cuidadosa de las palabras clave negativas mantiene tu investigación de palabras clave ordenada y altamente relevante. Esto te permite ofrecer mensajes específicos y atractivos al segmento exacto de usuarios que realmente deseas alcanzar. Además, asegura que tu presupuesto se utilice en impresiones y clics que tienen una alta probabilidad de generar tráfico relevante, clientes potenciales cualificados y, en última instancia, ventas.

¿Es tedioso? Sí. ¿Consume tiempo? Absolutamente. ¿Es crucial? Sin duda alguna.

Aunque puede parecer una tarea aburrida y laboriosa, gestionar eficazmente tus palabras clave negativas es esencial para maximizar el rendimiento de tus campañas publicitarias y asegurar que cada centavo gastado contribuya a alcanzar tus objetivos comerciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *